Opinión, jurisprudencia y aspectos prácticos con visión notarial
SEÑOR NOTARIO ¿CÓMO PERMITEN USTEDES QUE CON CATORCE AÑOS SE PUEDA HACER TESTAMENTO?
Si quiere una respuesta muy breve, en cuatro palabras contestaré a su pregunta: la ley lo permite. Bueno, si en vez de esta respuesta tan escueta y tajante se me permite extenderme algo más, pues con mucho gusto lo haré. Una aclaración como punto de partida: en efecto, el Código Civil español en su artículoSigue leyendo “SEÑOR NOTARIO ¿CÓMO PERMITEN USTEDES QUE CON CATORCE AÑOS SE PUEDA HACER TESTAMENTO?”
RESOLUCIÓN DE 31 DE AGOSTO DE 1987 SOBRE LA COMUNICACIÓN DE LOS SORDOMUDOS PARA EL OTORGAMIENTO
Accede aquí al PDF de la Resolución de la DGRN sobre la consulta realizada por D. Ignacio García-Noblejas Santa-Olalla en el año 1987 sobre la comunicación de los sordomudos para el otorgamiento:
SEÑOR NOTARIO: QUIERO HACER CAPITULACIONES MATRIMONIALES. USTED ME DIRÁ…
Bueno, pues sí, yo le diré. E intentaré hacerlo con palabras no demasiado técnicas “para que todo el mundo lo entienda, incluso los que no tenemos nada que ver con el mundo del Derecho; que con un rápido vistazo podamos darnos una idea de qué son las capitulaciones y qué requisitos hay que cumplir”. ConSigue leyendo “SEÑOR NOTARIO: QUIERO HACER CAPITULACIONES MATRIMONIALES. USTED ME DIRÁ…”
SEÑOR NOTARIO: MI HIJO “NO ME MIRA”, “ME MIRA POCO” O “ME MIRA MAL” ¿PUEDO DESHEREDARLO?
Pues sí o no, señor cliente, según en qué consista ese “no mirarme”, “mirarme poco” o “mirarme mal”. Esta pregunta que con cierta frecuencia se nos hace en las notarías hay que relacionarla directamente con el maltrato psicológico. A veces en las notarías ha llegado una persona para decir sin más algo así como “queSigue leyendo “SEÑOR NOTARIO: MI HIJO “NO ME MIRA”, “ME MIRA POCO” O “ME MIRA MAL” ¿PUEDO DESHEREDARLO?”
¿QUÉ SE PUEDE APORTAR A UNA SOCIEDAD?: LA NOVEDAD DEL “SABER HACER” (“KNOW HOW”) Y SU ADMISIÓN POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO
La respuesta a la pregunta que encabeza este artículo, en principio, debería ser sencilla y la encontramos en los artículos 58 y 59 de la Ley de Sociedades de Capital (Real Decreto Legislativo) 1/2010, de 2 de julio). Dicen así estos dos artículos: “Artículo 58.- Objeto de la aportación 1. En las sociedades de capitalSigue leyendo “¿QUÉ SE PUEDE APORTAR A UNA SOCIEDAD?: LA NOVEDAD DEL “SABER HACER” (“KNOW HOW”) Y SU ADMISIÓN POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO”
CAMBIO DE USO DE LOCAL A VIVIENDA: LO QUE NO ESTÁ PROHIBIDO, ESTÁ PERMITIDO
Una escritura de cambio de uso de un local a vivienda, con las correspondientes licencias municipales al efecto, es calificada negativamente por la Registradora quien sostiene que es necesario la aprobación expresa y por unanimidad de la Comunidad de Propietarios, argumentando que hay un artículo de los Estatutos de la comunidad que dice que losSigue leyendo “CAMBIO DE USO DE LOCAL A VIVIENDA: LO QUE NO ESTÁ PROHIBIDO, ESTÁ PERMITIDO”
FRENO AL ALQUILER DE LOS PISOS TURÍSTICOS
El Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler ha introducido como novedad que las comunidades de propietarios permitan que la junta general limite o condicione el ejercicio de esta actividad cuando voten a su favor tres quintas partes de los propietarios que representen tres quintas partes de las cuotasSigue leyendo “FRENO AL ALQUILER DE LOS PISOS TURÍSTICOS”
Síguenos
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.