
Los notarios españoles amplían sus herramientas de trabajo para prevenir la corrupción política.
El Consejo General del Notariado amplía su base de datos para identificar a miles de personas con responsabilidad política con el objetivo de luchar contra la malversación de capitales públicos, la prevaricación y el blanqueo de dinero.
La OCP, órgano centralizado de prevención del blanqueo de capitales del Consejo de Notarios, creó esta base de datos hace dos años y desde entonces no ha dejado de crecer. Según declaraciones del organismo al medio El Independiente, tienen identificadas a un total de 39.437 personas con responsabilidad pública y a sus dos socios empresariales.
La legislación obliga a las entidades y cuerpos que trabajan contra el blanqueo de capitales a vigilar especial y rigurosamente a las personas físicas con responsabilidades políticas. Actualmente hay identificadas en esta base de datos un total de 22.467 personas con responsabilidad pública.
Se considera persona con responsabilidad política a todos los parlamentarios estatales, autonómicos o municipales, Jefatura del Estado, fiscal general del Estado, el jefe del Estado Mayor, miembros de los gobiernos centrales, regionales y locales (municipios de más de 50.000 habitantes), altos cargos de administraciones, etc. Y además, siguen siendo vigilados incluso años después de dejar el puesto.
Para prevenir también la figura de los testaferros se incluye en esta base de datos la figura de los testaferros, que son considerados allegados que tienen relación empresarial estrechas con las figuras mencionadas anteriormente. En la base de datos hay identificadas 16.970 personas.
El origen de esta iniciativa viene dado del año 2012, cuando se empezó a gestionar la Base de Datos de Titular Real, un centro de datos en el que están identificados los «dueños reales» de más de 2,5 millones de empresas y organizaciones que utilizan sociedades pantalla o testaferros para ocultarla o enmascararla. Es partir de esta base de datos sobre la que desarrollaron el nuevo proyecto hace dos años.
Fuente: El Independiente